Akineton
Biperideno Clorhidrato
Comprimidos recubiertos
Síndrome parkinsoniano

Akineton está indicado como agente antiparkinsoniano, prevención y corrección de los síntomas extrapiramidales inducidos por neurolépticos.
Cada comprimido contiene:
Biperideno Clorhidrato (equivalente a 1,79 mg de Biperideno) 2 mg. Excipientes: Almidón de Maíz; Celulosa Microcristalina; Estearato de Magnesio; Povidona; Lactosa; Talco.
Akineton está indicado como agente antiparkinsoniano. También está indicado en la prevención y corrección de los síntomas extrapiramidales inducidos por neurolépticos (parkinsonismo medicamentoso), en especial: haloperidol, tioridacina, trifluoperacina, perfenacina, etc. Controla las discinesias tempranas, la acatisia y los estados de tipo parkinsonoide. Indicado en la enfermedad de Parkinson, especialmente cuando se manifiesta con rigidez y temblor.
POSOLOGÍA:
El tratamiento con Akineton se debe iniciar gradualmente, aumentando la dosis en función del efecto terapéutico y de los efectos secundarios. La duración de la terapia dependerá del tipo y evolución de la enfermedad; el tratamiento deberá suspenderse de manera paulatina.
Síndrome parkinsoniano: En adultos, el tratamiento se inicia con una dosis oral de 1 mg (1/2 comprimido de Akineton de 2 mg) dos veces al día. La dosis puede aumentarse a Akineton 2 mg (1 comprimido de 2 mg) por día. La dosis de mantenimiento es de 3 a 16 mg/día (1/2 a 2 comprimidos de Akineton de 2 mg, 3 a 4 veces por día). La dosis diaria máxima es de 16 mg (8 comprimidos de Akineton de 2 mg). La dosis total diaria deberá dividirse en forma pareja durante el día.
Síntomas extrapiramidales inducidos por medicamentos: Según la severidad de los síntomas, la dosis para adultos es de 1 a 4 mg (1/2 a 2 comprimidos de Akineton de 2 mg) 1 a 4 veces por día como medicación concomitante de los neurolépticos.
Modo de administración: Los comprimidos deben ser ingeridos con algún líquido, preferentemente durante o después de una comida para minimizar efectos adversos intestinales no deseables.
Uso en geriatría: La dosificación se debe vigilar especialmente en los pacientes de edad avanzada, sobre todo, con síntomas orgánicos cerebrales y en pacientes con predisposición elevada a ataques vasculares cerebrales. Los pacientes añosos son más susceptibles a la medicación anticolinérgica.
Uso pediátrico: La dosis recomendada de Akineton para niños entre 3 y 15 años con trastornos del movimiento inducido por medicamentos es de 1 a 2 mg (1/2 a 1 comprimido), 1 a 3 veces por día.
ADVERTENCIA Y PRECAUCIONES
Niños y adolescentes
Trastornos del movimiento inducidos por medicamentos: la experiencia con Biperideno en pacientes pediátricos es limitada y se basa, principalmente, en el empleo transitorio de un tratamiento para la distonía provocada por medicamentos por ejemplo las causadas por neurolépticos o metoclopramida y compuestos similares (ver “POSOLOGÍA / DOSIFICACIÓN – MODO DE ADMINISTRACIÓN”).
Toma o uso de otros medicamentos
Especialmente cuando el Biperideno es administrado en combinación con otras drogas que actúan a nivel nervioso central, anticolinérgicos o alcohol, los efectos colaterales sobre el sistema nervioso central y periférico pueden disminuir la habilidad para conducir y para operar maquinarias.
Embarazo
Se desconoce si el Biperideno puede causar daño fetal cuando es administrado a mujeres embarazadas o si puede llegar a afectar la capacidad de reproducción. El Biperideno podrá ser administrado a mujeres embarazadas solamente en casos de estricta necesidad.
Lactancia
Los anticolinérgicos inhiben, en ocasiones, la lactancia. No se conoce ningún dato sobre el comportamiento del Biperideno. Su uso se decidirá en estos casos si, a criterio del médico, los beneficios superan los potenciales riesgos. El Biperideno se excreta en la leche materna, alcanzando concentraciones muy similares a las del plasma de la madre. En general, se recomienda la suspensión de la lactancia, ya que no se conoce la naturaleza ni el grado de metabolización del fármaco en el recién nacido ni se puede descartar un efecto fármaco-toxicológico.
Conducción y uso de máquinas
Especialmente cuando el Biperideno es administrado en combinación con otras drogas que actúan a nivel nervioso central, anticolinérgicos o alcohol, los efectos colaterales sobre el sistema nervioso central y periférico pueden disminuir la habilidad para conducir y para operar maquinarias.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
- El Biperideno está contraindicado en:
- Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes.
- Glaucoma de ángulo estrecho.
- Obstrucción o estenosis del tracto gastrointestinal.
- Megacolon.
Presentaciones
- Akineton 2/1000: Envases conteniendo 20 comprimidos recubiertos.
- Akineton retard 4/1000: Envases conteniendo 20 comprimidos recubiertos.


