El riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta a partir de los 50 años. Cuando se ha tenido pólipos en el colon, la enfermedad de Crohn o colitis con úlcera, aumenta la probabilidad de tenerlo. Las dietas altas en grasa y...
Una persona que ha sufrido cáncer, siente entusiasmo o alegría una vez que se ha completado el tratamiento con éxito, pero también puede sentir miedo de que la enfermedad vuelva. Aun cuando se haya superado el cáncer de próstata, este puede...
El cáncer de pulmón es uno de los 6 tipos de cáncer más comunes según la Organización Mundial de la Salud y solo en el 2012 causó 1.59 millones de defunciones. Los pulmones se ven afectados cuando hay un exagerado crecimiento de células...
La próstata es parte del aparato reproductor masculino y está encargada de producir el semen. En su estado normal, es del tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga, rodeando la uretra (el órgano que transporta la orina). Conforme...
El cáncer no solo afecta a la persona que lo sufre, también causa un efecto en la o las personas que están encargadas de cuidarla. Generalmente, algún miembro de la familia debe dedicarse por completo al enfermo y debe tomar varios roles. No...
La glándula de la tiroides está ubicada en la parte delantera del cuello, está encargada de producir hormonas que regulan nuestro metabolismo y una hormona que regula el uso del calcio en el cuerpo. En esta pequeña glándula, pueden aparecer...
La sangre tiene células llamadas glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos. Cada una tiene una función específica para asegurar el buen funcionamiento del cuerpo. Los glóbulos blancos, son producidos en la médula ósea y se usan principalmente...
Cuando las células del cuerpo empiezan a crecer sin control, puede presentarse un cáncer; esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y expandirse a otros órganos. El cáncer de estómago, se inicia en ese órgano y puede desarrollarse...
El pancreas es un órgano muy importante en nuestro cuerpo. Este, permite que nuestro cuerpo absorba las grasas y digiera todos los alimentos a través de la secreción de enzimas y de insulina para controlar el nivel de azúcar en la...
La quimioterapia es una terapia que consiste en emplear varios medicamentos que destruyen las células cancerígenas para eliminar la enfermedad o al menos reducirla. Este tratamiento, tiene algunos efectos secundarios, pero ayudan a...