Un espacio educativo en el que encontrarás una gran variedad de temas de salud, bienestar, vitalidad, orientado hacia la comunidad.
Los temas abordados en este espacio son de carácter informativo que contribuirán a crear una cultura de prevención en la población.
No pretende sustituir la relación médico – paciente.
Según cifras oficiales, debido a la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, más de 300 mil personas en el país están bajo la modalidad de teletrabajo;
El aislamiento obligatorio generado por el COVID-19 ha promovido el ejercicio físico en casa. Muchas personas están volcándose a realizar rutinas para mantenerse activos, liberar
Según la Organización Mundial de la Salud uno de cada cinco ecuatorianos entre 18 y 69 años sufre de hipertensión arterial. De este total, aproximadamente
El Síndrome Metabólico es el nombre un grupo de factores de riesgo que se presentan al mismo tiempo; de enfermedad cardiaca, diabetes, accidentes cerebro vascular
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e
Los avances de la tecnología y el ritmo de la sociedad actual nos han llevado a pasar en nuestros dispositivos electrónicos la mayor parte del
¿Qué pasa con la piel mientras dormimos? Entre los diversos procesos del cuerpo durante las horas de sueño, el principal, es la reparación celular. La
Está comprobado que las características de la piel del hombre y de la mujer varían, pero una gran parte de la comunicación de cuidado está
Para que exista una buena salud digestiva, debe existir un buen aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos, una buena digestión y procesamiento y
¿Has sentido ardor en el pecho, garganta o en el estómago? Esto puede ser una reacción provocada por ciertos alimentos, por el exceso de alcohol
El Día Internacional de la Salud para las Mujeres se celebra el 28 de mayo de cada año, con el objetivo de denunciar y hacer frente
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva.
Las mujeres en diferentes etapas de sus vidas, pueden llegar a sentir picazón o ardor en su zona íntima y aunque es muy común, puede
Los trastornos metabólicos, se refieren a aquellas afecciones que alteran la capacidad para descomponer los alimentos y transformarlos en energía. Si bien en muchos casos
El riesgo de desarrollar cáncer de colon aumenta a partir de los 50 años. Cuando se ha tenido pólipos en el colon, la enfermedad de
El colágeno ha ganado una gran popularidad en los últimos años, gran parte de su éxito se debe a los innumerables beneficios que se le
El aislamiento obligatorio generado por el COVID-19 ha promovido el ejercicio físico en casa. Muchas personas están volcándose a realizar rutinas para mantenerse activos, liberar
Según cifras actualizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es causante del 15% de las defunciones en niños menores de 5 años.
Con la llegada del verano, los cambios en el ambiente, el incremento de la fase de polinización, así como la exposición al sol y a
Si bien hasta ahora se hablaba sobre las afecciones a órganos del sistema respiratorio y digestivo como principales secuelas de quienes padecieron y superaron el
Se trata de una enfermedad que afecta la red neurológica del cerebro, provocando descargas anormales cerebrales. Estas conducen a convulsiones súbitas involuntarias a nivel parcial
Nos apasiona la salud y la vida.
Contribuir a mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad.
UIO (593-2) 4002-400
GYE (593-4) 2158-277
farmacovigilancia@bago.com.ec
(593-2) 4002-400 EXT. 217
Queremos que formes parte de nuestro equipo de trabajo.
2022 Laboratorios Bagó. Todos los derechos reservados
Nos apasiona la salud y la vida.
Contribuir a mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad.
UIO (593-2) 4002-400
GYE (593-4) 2158-277
farmacovigilancia@bago.com.ec
(593-2) 4002-400 EXT. 217
Queremos que formes parte de nuestro equipo de trabajo.
2022 Laboratorios Bagó. Todos los derechos reservados