Hipertensión: El asesino silencioso de la humanidad
Según la Organización Mundial de la Salud uno de cada cinco ecuatorianos entre 18 y 69 años sufre de hipertensión arterial. De este total, aproximadamente
Según la Organización Mundial de la Salud uno de cada cinco ecuatorianos entre 18 y 69 años sufre de hipertensión arterial. De este total, aproximadamente
El Síndrome Metabólico es el nombre un grupo de factores de riesgo que se presentan al mismo tiempo; de enfermedad cardiaca, diabetes, accidentes cerebro vascular
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e
Cada año 17.9 millones de personas mueren a causa de la enfermedad cardiovascular que incluye enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Esta es la primera causa de
El encierro y la incertidumbre de no saber qué va a pasar más adelante, pueden generar estrés y ansiedad, y esto repercute de manera especial en la vida de las personas con problemas cardiacos.
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en las células del cuerpo y es necesaria para producir hormonas, vitaminas e incluso
Las lesiones en el cerebro o enfermedades que lo afectan, pueden provocar una hemiplejía. Esta condición, hace que la mitad del cuerpo sea el afectado. En general,
Las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de muerte en el país, tanto en hombres como en mujeres. En el 2017, por ejemplo,
Un ataque al corazón es una experiencia que puede dejar muy asustada a la persona que lo padeció. Además de todas las responsabilidades y problemas de
La anemia es una enfermedad de la que mucha gente habla, pero no tiene completamente claro a lo que se refiere. ¿Qué pasa en el cuerpo
La insuficiencia venosa periférica, conocida comunmente como várices, son un conjunto de venas inflamadas y retorcidas que se pueden ver y sentir desde la superficie
El cerebro, para funcionar bien, debe ser irrigado por sus vasos sanguíneos continuamente. Cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene, ocurre
Las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de muerte en el país, tanto en hombres como en mujeres. En el 2017, por ejemplo,
Algunos eventos estresantes como los problemas financieros, muertes de familiares cercanos y otras situaciones emocionales, pueden provocar efectos negativos en la salud del corazón. A
Cuando el corazón no puede obtener oxígeno a través de la sangre transportada por una arteria coronaria, ocurre un ataque cardíaco o infarto. Las arterias
La cardiopatía isquémica ocurre cuando se reduce el flujo de sangre al corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias. Comúnmente, es provocada
La arterioesclerosis es una enfermedad de las arterias, que provoca que se vuelvan más rígidas haciendo que los vasos sanguíneos pierdan elasticidad. Las arterias se
En un estado normal, las personas no sentimos los latidos del corazón y tenemos entre 60 y 100 latidos por minuto. Pero cuando hay un
La rehabilitación cardíaca es un programa que se recomienda realizar después de una cirugía del corazón, un ataque cardíaco, si existe insuficiencia cardíaca o si se
Según la Asociación Americana del Corazón, 1 de cada 5 personas mayores de 40 años tienen probabilidad de sufrir insuficiencia cardíaca. Esta afección implica que
La hipertensión no tiene síntomas específicos y muchos la llaman la enfermedad silenciosa, pero de no ser tratada a tiempo o de no seguir el
Cuando la presión arterial es alta, se conoce como hipertensión arterial. La presión se mide conociendo la fuerza que la sangre bombeada desde el corazón, ejerce
Según las cifras de la OMS, la obesidad es un problema mundial que se ha ido incrementando en los último 30 años. Para esto, algunas
El exceso de insulina o la resistencia a ella es el principal problema de la diabetes y se convierte en un factor altamente riesgoso para
La boca y el corazón no están estrechamente ligados, pero los problemas orales pueden repercutir fuertemente en el funcionamiento del corazón. Cuando las encías están
La obesidad es una enfermedad que afecta el funcionamiento correcto del cuerpo por la adiposidad abdominal y resistencia a la insulina. Se ha concluido que
Para que exista una buena salud digestiva, debe existir un buen aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos, una buena digestión y procesamiento y
Los avances de la tecnología y el ritmo de la sociedad actual nos han llevado a pasar en nuestros dispositivos electrónicos la mayor parte del
¿Qué pasa con la piel mientras dormimos? Entre los diversos procesos del cuerpo durante las horas de sueño, el principal, es la reparación celular. La
Está comprobado que las características de la piel del hombre y de la mujer varían, pero una gran parte de la comunicación de cuidado está
El Día Internacional de la Salud para las Mujeres se celebra el 28 de mayo de cada año, con el objetivo de denunciar y hacer frente
¿Cuál es la diferencia? Mientras la composición de los cosméticos cumple un objetivo superficial, teniendo una penetración mínima dentro de la función y estructura de
Según la Organización Mundial de la Salud uno de cada cinco ecuatorianos entre 18 y 69 años sufre de hipertensión arterial. De este total, aproximadamente
¿Has sentido ardor en el pecho, garganta o en el estómago? Esto puede ser una reacción provocada por ciertos alimentos, por el exceso de alcohol
Según cifras actualizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es causante del 15% de las defunciones en niños menores de 5 años.
Nos apasiona la salud y la vida.
Contribuir a mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad.
UIO (593-2) 4002-400
GYE (593-4) 2158-277
farmacovigilancia@bago.com.ec
(593-2) 4002-400 EXT. 217
Queremos que formes parte de nuestro equipo de trabajo.
2022 Laboratorios Bagó. Todos los derechos reservados
Nos apasiona la salud y la vida.
Contribuir a mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad.
UIO (593-2) 4002-400
GYE (593-4) 2158-277
farmacovigilancia@bago.com.ec
(593-2) 4002-400 EXT. 217
Queremos que formes parte de nuestro equipo de trabajo.
2022 Laboratorios Bagó. Todos los derechos reservados